Ana nació en Chascomús. Actualmente vive entre su ciudad y CABA.  Es Licenciada en Diseño Textil UBA, Profesora nacional de escultura y Licenciada en Artes Visuales UNA.

Desarrolló su tesis “El objeto inútil” investigando la relación entre el arte y el diseño y los objetos de su producción. Tesis dirigida por Margarita Paksa. 
Es Adjunta de la Cátedra de Proyectual de Escultura Elia en la UNA Visuales.

Tiene su taller en el barrio de San Telmo en “Estudio 783”. 

Realizó clínica de obra con Carolina Antoniadis, Tulio de Sagastizabal. También con Rafael Cipollini, Ana Gallardo, Eduardo Stupía, Rodrigo Alonso, Silvia Gurfein durante el programa de artistas PAC (Programa de arte contemporáneo de la galería GACHIPIRETO). 

Este año 2023, tuvo una muestra individual en “Espacio Cabutia” durante los meses de marzo-abril-mayo.

Ha participado en diversas muestras colectivas e individuales. Participación: en los TALLERES ABIERTOS. Circuito Latina en Estudio 783, La posibilidad de la cosa, instalación de pared (2022). LÍMITES Instalación con participación del público en la Casa del Poeta Agüero Merlo San Luis (2021) Espacio único instalación en PANAL 361 (2019). La Vitrina instalación en una vitrina, curaduría de Natacha Tellez (2017). Cosmos en la noche, muestra individual curada por Fernando Brizuela en Formosa Galería (2016) Lugares Provisorios curaduría por Tulio de Sagastizabal en Casa Matienzo (2016) De la posibilidad de derrumbe instalación de mesa Proyecto PAC. Panal 361 (2016) Qué hiciste en el verano, muestra colectiva convocada por Fernando Brizuela obra de pared en Galería Diagonal Espacio (2014) Tres Cátedras – Dos Proyectuales – Una OTAV” Rectorado UNA (2014) Visión, muestra individual convocada por AREATEC Edificio Cassará (2014) Monos Cromos, muestra colectiva en Isla Flotante, instalación de pared (2012) Palabras Cruzadas, muestra colectiva convocada por El Dorrego Puro Diseño (2008) Proyecto Circular seleccionada para participar en el Palaise de Glace (2011).

 


Realizó clínica de obra con Carolina Antoniadis, Tulio de Sagastizabal y con
Rafael Cipollini, Ana Gallardo, Eduardo Stupía, Rodrigo Alonso, Silvia Gurfein durante el programa de artistas PAC (Programa de arte contemporáneo donde de la galería GACHI).
Ha participado de diversas muestras colectivas e individuales. Participación: en los TALLERES ABIERTOS. Circuito Latina en Estudio 783, La posibilidad de la cosa, instalación de pared (2022). LIMITES Instalación con participación del público en la Casa del Poeta Agüero Merlo San Luis (2021) Espacio único instalación en PANAL 361 (2019). La Vitrina instalación en una vitrina, curaduría Natacha Tellez (2017). Cosmos en la noche, muestra individual curada por Fernando Brizuela en Formosa Galería (2016) Lugares Provisorios curaduría por Tulio de Sagastizabal en Casa Matienzo (2016) De la posibilidad de derrumbe instalación de mesa Proyecto PAC. Panal 361 (2016) Qué hiciste en el verano, muestra colectiva convocada por Fernando Brizuela obra de pared en Galería Diagonal Espacio (2014) Tres Cátedras – Dos Proyectuales – Una OTAV” Rectorado UNA (2014) Visión, muestra individual convocada por AREATEC Edificio Cassará (2014) Monos Cromos, muestra colectiva en Isla Flotante, instalación de pared (2012) Palabras Cruzadas, muestra colectiva convocada por El Dorrego Puro Diseño (2008) Proyecto Circular seleccionada para participar en el Palaise de Glace (2011).
Desde el año 2009 participa en proyectos de autogestión y desarrollo de comunidades de artistas. Generó y curó el proyecto MAC Chascomús, proyecto de muestras de arte itinerante en chascomús en lugares cedidos por los lugareños, seleccionado para participar de Poética Móvil, Puerto Madryn (2009/2012). Desarrollo el proyecto “Museo en Diálogo” donde obras de arte contemporáneo dialogaban con el Museo Pampeano de Chascomús generando muestras, talleres y charlas (2018).